El pronunciado crecimiento de las poblaciones de ganado desde la d&eacute;cada de 1950 ha alterado la trayectoria epidemiol&oacute;gica y evolutiva de sus pat&oacute;genos asociados. Por ejemplo, el virus de la enfermedad de Marek (MDV), que causa tumores linfoides en los pollos, ha experimentado un marcado aumento de su virulencia durante el &uacute;ltimo siglo. Hoy en d&iacute;a, las infecciones por MDV matan a m&aacute;s del 90% de las aves no vacunadas y controlarlas cuesta millones de d&oacute;lares al a&ntilde;o. Un equipo internacional de cient&iacute;ficos dirigido por genetistas y bi&oacute;logos de enfermedades de la Universidad de Oxford y LMU Munich ha utilizado ADN antiguo para rastrear la evoluci&oacute;n del virus de la enfermedad de Marek. Los hallazgos, publicados en la revista Science, muestran c&oacute;mo los pat&oacute;genos evolucionan para volverse m&aacute;s virulentos y podr&iacute;an conducir al desarrollo de mejores formas de tratar las infecciones virales. <p style="text-align: center;"> El equipo, que incluye arque&oacute;logos y bi&oacute;logos, recuper&oacute; y reconstruy&oacute; secuencias antiguas de MDV de pollos arqueol&oacute;gicos que abarcan los &uacute;ltimos 1.000 a&ntilde;os. Al comparar genomas virales derivados de aves antiguas y modernas, pudieron identificar las alteraciones gen&eacute;ticas responsables del aumento de la virulencia del virus moderno. Bas&aacute;ndose en las secuencias gen&eacute;ticas antiguas, tambi&eacute;n pudieron resucitar procesos biol&oacute;gicos mediante ensayos celulares, lo que demuestra que las cepas antiguas eran significativamente m&aacute;s suaves que sus hom&oacute;logas modernas. Este avance no s&oacute;lo arroja luz sobre la historia evolutiva del MDV, sino que tambi&eacute;n promete el desarrollo de terapias m&aacute;s efectivas contra esta devastadora enfermedad de las aves de corral. Pollos bajo el microscopio Este nuevo estudio se basa en ADN aislado de huesos de pollo excavados en 140 sitios arqueol&oacute;gicos en Europa y el Cercano Oriente. Estos genomas antiguos revelaron que el MDV estaba muy extendido entre estas aves europeas al menos 1.000 a&ntilde;os antes de que la enfermedad se describiera por primera vez en 1907. Esto resalta la importancia de preservar los restos arqueol&oacute;gicos, especialmente dado su poder para revelar informaci&oacute;n valiosa sobre la evoluci&oacute;n de la virulencia. Cuando se describi&oacute; por primera vez, esta enfermedad s&oacute;lo provocaba s&iacute;ntomas leves en pollos mayores. A medida que el consumo aument&oacute; dram&aacute;ticamente en las d&eacute;cadas de 1950 y 1960, el MDV continu&oacute; evolucionando y se volvi&oacute; cada vez m&aacute;s agresivo a pesar del desarrollo de varias vacunas. Los hallazgos no s&oacute;lo desentra&ntilde;an la historia evolutiva del virus de la enfermedad de Marek, sino que tambi&eacute;n proporcionan una base para mejorar la comprensi&oacute;n actual de la virulencia del pat&oacute;geno. Combinando t&eacute;cnicas antiguas de ADN con la gen&oacute;mica moderna, se ha abierto una ventana al pasado que puede guiar las estrategias futuras en el manejo de enfermedades virales. La profesora Naomi Sykes, especialista de la Universidad de Exeter, arque&oacute;loga del estudio, indic&oacute;: &ldquo;Este documento subraya la profunda importancia del material biol&oacute;gico conservado en colecciones arqueol&oacute;gicas y de museos, ya que no podemos prever c&oacute;mo su investigaci&oacute;n podr&iacute;a tener aplicaciones transformadoras en el futuro. Nuestro trabajo destaca el poder de la colaboraci&oacute;n interdisciplinaria, que re&uacute;ne a paleogenetistas, vir&oacute;logos, arque&oacute;logos y bi&oacute;logos para desentra&ntilde;ar la compleja historia evolutiva de un pat&oacute;geno con importantes consecuencias econ&oacute;micas y implicaciones agr&iacute;colas&rdquo;. La mitigaci&oacute;n de enfermedades a menudo crea una presi&oacute;n de selecci&oacute;n que aumenta la virulencia del virus. Ser capaz de observar este proceso mediante la secuenciaci&oacute;n de genomas de virus antiguos muestra simplemente cu&aacute;n dram&aacute;ticamente ha aumentado la virulencia del MDV en el &uacute;ltimo siglo. El ADN antiguo ha proporcionado una perspectiva &uacute;nica sobre la aparici&oacute;n del MDV como un virus mortal en los pollos y puede ense&ntilde;ar lecciones que son aplicables al control de otras infecciones virales de importancia m&eacute;dica y veterinaria. * Por.: Steven Fiddaman es especialista del Departamento de Biolog&iacute;a de la Universidad de Oxford. Publicado en Infobe