Esta vacuna inactivada tiene como objetivo mejorar los par&aacute;metros productivos en porcinos y proporcionar una defensa contra Mycoplasma hyopneumoniae y circovirus porcino. &nbsp; <p style="text-align:center"> &nbsp; &quot;El a&ntilde;o pasado se faenaron casi 9 millones de animales y esta vacuna protege a madres y lechones contra dos agentes infecciosos muy frecuentes que se contagian por transmisi&oacute;n respiratoria: una bacteria y un virus porcino&quot;, asegur&oacute; Pablo Nardone, subsecretario de Alimentos, Bioeconom&iacute;a y Desarrollo Regional. Mycoplasma hyopneumoniae y el circovirus porcino son agentes infecciosos que han llevado a elevadas tasas de mortalidad y un impacto econ&oacute;mico significativo en la industria porcina. La nueva vacuna aborda estos problemas y ofrece protecci&oacute;n contra problemas respiratorios, retrasos en el crecimiento y fatalidades en los animales. Tambi&eacute;n, Nardone afirm&oacute; que: &quot;el manejo sanitario en las granjas con alta poblaci&oacute;n obliga a los criadores a extremar las precauciones para evitar enfermedades, ya que se difunden muy r&aacute;pidamente por todo el establecimiento, generando mortandad o disminuci&oacute;n en los rindes con importantes p&eacute;rdidas econ&oacute;micas. Las vacunas son formas eficaces de evitar o reducir los efectos de ciertas infecciones tanto bacterianas como virales, mostrando probada eficacia y ausencia de residuos. La vacuna ya se comercializa en Europa, en M&eacute;xico y otros pa&iacute;ses con buenos resultados&quot;. Con esta aprobaci&oacute;n de la Secretar&iacute;a, la vacuna Myosphere se presenta como una herramienta para los productores porcinos y promete no solo protecci&oacute;n sino tambi&eacute;n la reducci&oacute;n de p&eacute;rdidas econ&oacute;micas asociadas con enfermedades infecciosas. Este respaldo oficial subraya el compromiso del Estado con la eficacia y seguridad en la producci&oacute;n alimentaria y marca un avance en la lucha contra las amenazas sanitarias en la producci&oacute;n porcina. Seg&uacute;n indicaro, esta autorizaci&oacute;n posiciona a la vacuna MHYOSPHERE PCV ID como un recurso clave para la industria y ofrece una soluci&oacute;n integral para optimizar la productividad y garantizar la salud de los cerdos.