<p dir="ltr">Por: Paola Papaleo, Editora General de Contenidos revista Solo Aves y Porcinos Digital &nbsp; <p dir="ltr">En di&aacute;logo con Leopoldo Marroco, Asesor Comercial Av&iacute;cola en Ciroc, conocemos el trabajo que realiza esta empresa familiar argentina especializada en la fabricaci&oacute;n de equipos de calefacci&oacute;n, ventilaci&oacute;n y enfriamiento evaporativo para el sector av&iacute;cola, entre otros. Solo Aves y Porcinos (SAP): &iquest;C&oacute;mo se inicia la empresa? <p dir="ltr">Leopoldo Marroco (LM): La empresa est&aacute; dedicada, desde hace m&aacute;s de 40 a&ntilde;os, a la producci&oacute;n de equipos de calefacci&oacute;n. Naci&oacute; fabricando equipos de calefacci&oacute;n para cultivos intensivos con aplicaci&oacute;n en el sector av&iacute;cola, fabricando generadores de aire caliente, tubos radiantes y otros equipos de calefacci&oacute;n. Con el tiempo se fueron diversificando a distintos niveles industriales y comerciales. SAP: &iquest;Qu&eacute; soluciones tienen para el sector av&iacute;cola? <p dir="ltr">L.M: Tenemos soluciones para los dos sectores fundamentales. Para las gallinas de recr&iacute;a o ponedoras donde, ya sea en jaulas autom&aacute;ticas o convencionales, se usan generadores de aire caliente limpio. El aire es limpio porque los gases de combusti&oacute;n van al exterior y el aire que genera nuestro calefactor se distribuye a trav&eacute;s de una manga, generando un confort saludable para el animal.&nbsp; <p dir="ltr">El tipo de combustible que trabajamos siempre es gas natural, gas envasado, gasoil y ahora se suma el de biomasa, para lo cual tenemos un nuevo modelo en aire caliente que lanzamos hace dos a&ntilde;os que utiliza este combustible como energ&iacute;a alternativa. <p dir="ltr">Para el sector de pollos parrilleros a piso tenemos los modelos de tubos radiantes, un sistema que reemplaza a las pantallas tradicionales. Es un sistema lineal de calefacci&oacute;n infrarroja indirecta, que toma aire del exterior y no combustiona adentro del ambiente. <p dir="ltr">El tubo radiante tambi&eacute;n lo estamos aplicando en la industria porcina, tanto para maternidades como para engorde. <p dir="ltr">Adem&aacute;s de calefacci&oacute;n hacemos equipos de ventilaci&oacute;n con sistemas de paneles evaporativos. SAP: &iquest;Todos los equipos son producci&oacute;n propia?&nbsp; <p dir="ltr">L.M: Exactamente, los dise&ntilde;amos, desarrollamos y fabricamos. SAP: &iquest;C&oacute;mo est&aacute; formada la empresa? <p dir="ltr">L.M: La empresa es 100% argentina. Fue fundada a principios de la d&eacute;cada de 1980. Actualmente cuenta con unas 40 personas y la planta est&aacute; ubicada en El Talar, provincia de Buenos Aires. Tenemos distribuidores en todo el pa&iacute;s.&nbsp; SAP: &iquest;Trabajan con soluciones personalizadas?&nbsp; <p dir="ltr">L.M: Dentro de nuestra l&iacute;nea est&aacute;ndar, tenemos soluciones que est&aacute;n exclusivamente adaptadas para el sector av&iacute;cola. Por ejemplo tenemos la l&iacute;nea Agro que se usa en los galpones de gallinas ponedoras. No son los cl&aacute;sicos ca&ntilde;ones que combustionan adentro sino que generan aire limpio. Esto genera muchas ventajas como por ejemplo que los ambientes se ventilan solamente por requerimiento del ave. Tambi&eacute;n tenemos diferentes tama&ntilde;os y potencias, seg&uacute;n las necesidades de cada productor.&nbsp; <p dir="ltr">El sistema de tubo radiante viene de 9, 12 o 15 metros de largo, para adaptar al tama&ntilde;o de cada galp&oacute;n. Tienen grandes ventajas sobre las pantallas tradicionales porque al no combustionar adentro y el calor ser infrarrojo, calienta la cama y la mantiene seca, el calor es homog&eacute;neo y permite que el animal se mueva parejo y se sienta c&oacute;modo. SAP: La calefacci&oacute;n es clave para el bienestar y la salud animal &iquest;tambi&eacute;n brinda un beneficio productivo?&nbsp; <p dir="ltr">L.M: Exacto y adem&aacute;s un ahorro de combustible, porque&nbsp; al tener un buen clima dentro del ambiente, sin generar combusti&oacute;n interna, permite no ventilar por dem&aacute;s. Se ventila solamente de acuerdo a los requerimientos que necesita el ave. <p dir="ltr">&nbsp;SAP: &iquest;Estos temas de eficiencia han ido evolucionando a lo largo de los a&ntilde;os? <p dir="ltr">L.M: La tecnolog&iacute;a y los ambientes fueron cambiando. Los galpones cada vez apuntan m&aacute;s a un equipamiento tecnol&oacute;gico y a lograr una mejor eficiencia en producci&oacute;n, cuidando desde el cerramiento de la nave, su aislaci&oacute;n, un mejor tipo de construcci&oacute;n&nbsp; y de ventilaci&oacute;n, todo orientado para un mejor bienestar del ave y una mayor producci&oacute;n. En base a eso fuimos acompa&ntilde;ando al productor de acuerdo a sus necesidades. SAP: &iquest;C&oacute;mo es el equipo que funciona con biomasa? <p dir="ltr">L.M: Es muy interesante para lugares donde no disponemos de combustible convencional. La biomasa es un producto fabricado con aserr&iacute;n compactado, su costo es muy bajo. El equipo se abastece de manera completamente autom&aacute;tica mediante una tolva y esa tolva por un silo. Es un generador de aire caliente que estamos utilizando tanto en el sector de aves ponedoras como en el de pollos parrilleros. El aire caliente circula por una manga y sale por distintos orificios, distribuy&eacute;ndose a lo largo del galp&oacute;n. Es posible ver y controlar el funcionamiento del equipo desde un celular, seleccionar la temperatura, saber cu&aacute;nto consumi&oacute;, entre otras cosas. Si bien la inversi&oacute;n inicial es m&aacute;s costosa que la de un equipo tradicional, se amortiza r&aacute;pidamente con el ahorro de costos que genera.&nbsp; SAP: &iquest;Los productores se interesan por innovar en estos nuevos sistemas? <p dir="ltr">L.M: A&ntilde;o a a&ntilde;o se van tecnificando m&aacute;s porque saben que sino no se mejora la producci&oacute;n. A pesar de los inconvenientes que hemos tenido, durante los &uacute;ltimos a&ntilde;os fue creciendo tanto el sector de huevos como de pollo, por lo que se nota un buen clima&nbsp; y &aacute;nimo para seguir haciendo mejoras, ya sea en los galpones de pollos parrilleros que van reemplazando las campanas por sistemas de tubos radiantes como en los nuevos galpones autom&aacute;ticos de recr&iacute;a de ponedoras.&nbsp; SAP: &iquest;Est&aacute;n trabajando en nuevos proyectos? <p dir="ltr">L.M: Si bien con el equipo de biomasa tenemos un quemador muy sofisticado tecnol&oacute;gicamente, tambi&eacute;n estamos desarrollando otro quemador con diferentes caracter&iacute;sticas. Estamos permanentemente desarrollando equipos, dise&ntilde;&aacute;ndolos y ajust&aacute;ndolos a las necesidades de los productores.&nbsp;&nbsp; SAP: &iquest;C&oacute;mo se inspiran para ver lo que viene? <p dir="ltr">L.M: Siempre estamos mirando al mundo, las tendencias mundiales. Viajamos, vamos a las exposiciones, tambi&eacute;n participamos de las ferias locales, para ver qu&eacute; podemos hacer para mejorar y llegar al productor con un mejor beneficio en los equipamientos.&nbsp; SAP: Adem&aacute;s de los mencionados, &iquest;qu&eacute; otros equipos ofrecen? <p dir="ltr">L.M: Complementamos con la parte de ventilaci&oacute;n donde tenemos los extractores para los galpones av&iacute;cola y los paneles evaporativos, con un sistema muy f&aacute;cil de instalar, de paneles modulares. Es un sistema adaptable a galpones existentes que se quieren actualizar aplicando tecnolog&iacute;a.&nbsp;&nbsp; SAP: &iquest;Asesoran y acompa&ntilde;an durante todo el proceso de selecci&oacute;n e instalaci&oacute;n de equipos? <p dir="ltr">L.M: Asesoramos al productor en todo lo que es equipamiento, lo &uacute;nico que no hacemos es la instalaci&oacute;n, pero s&iacute; tenemos instaladores en las distintas zonas para recomendar. Brindamos todo el apoyo desde el momento uno del proyecto hasta la puesta en marcha y la post venta. Al ser equipos de industria nacional, siempre tenemos los repuestos para renovar los modelos. Nuestros equipos son muy duraderos, en los de aire caliente la c&aacute;mara de combusti&oacute;n es de acero inoxidable. Tenemos equipos instalados que llevan 25 o 30 a&ntilde;os funcionando.&nbsp; <p dir="ltr">Hay un trato muy personalizado con cada productor que siempre termina en una relaci&oacute;n amistosa porque son muchos a&ntilde;os de estar en el sector. El sector av&iacute;cola es muy familiar. Uno los va acompa&ntilde;ando y va viendo su crecimiento.&nbsp; SAP: &iquest;Qu&eacute; sent&iacute;s al entrar a un galp&oacute;n o una granja y ver un equipo de con la marca Ciroc, industria nacional?&nbsp;&nbsp; <p dir="ltr">L.M: Me emociona, soy muy sensible. Me ha pasado de ir a un establecimiento y ver equipos que est&aacute;n funcionando desde hace 25 a&ntilde;os. Pienso &iexcl;c&oacute;mo pas&oacute; el tiempo! Ah&iacute; est&aacute;n al pie del ca&ntilde;&oacute;n andando y funcionando. Es una satisfacci&oacute;n a la trayectoria en el mercado. Por eso resalto la importancia de acompa&ntilde;ar al productor no solo en lo comercial sino estar siempre. &nbsp; &nbsp; <p dir="ltr">M&aacute;s informaci&oacute;n:&nbsp; https://www.ciroc.com.ar/