Con m&aacute;s de 1.200 expositores y 100.000 visitantes de 120 pa&iacute;ses, m&aacute;s de un centenar de conferencias, una plataforma de novedades reforzada, entrevistas para los j&oacute;venes, un &laquo;Espace for the Future&raquo; para ofrecer herramientas de reflexi&oacute;n de cara al futuro sobre inteligencia artificial, job-datings, &laquo;top compradores&raquo; procedentes de todo el mundo, la SPACE 2025, avalada por su gran &eacute;xito en 2024, se presenta como una gran cita para el mundo de la ganader&iacute;a del 16 al 18 de septiembre. Los organizadores confirman que la participaci&oacute;n en la feria de este a&ntilde;o ha alcanzado un nivel r&eacute;cord tras la pandemia de COVID-19. &ldquo;Desde 2020, no hab&iacute;amos tenido un n&uacute;mero tan elevado de expositores, con solicitudes de superficie que no han podido satisfacerse y un n&uacute;mero r&eacute;cord, tambi&eacute;n, de conferencias, debates y actividades&rdquo;, afirman. <p style="text-align:center"> La ubicaci&oacute;n de la SPACE, en pleno centro del &laquo;Grand Ouest&raquo;, primera regi&oacute;n ganadera de Francia, supone una ventaja realmente &uacute;nica. Breta&ntilde;a, Normand&iacute;a y Pa&iacute;ses del Loira producen en la actualidad el 75% del ganado porcino franc&eacute;s, el 60% de la producci&oacute;n de aves de corral, el 44% de la producci&oacute;n nacional bovina y el 53% de la producci&oacute;n lechera. Esta posici&oacute;n de liderazgo, obtenida gracias al buen funcionamiento de su ecosistema, sus ventajas clim&aacute;ticas y la competencia profesional de sus agricultores, la convierten en un aut&eacute;ntico territorio de futuro para la ganader&iacute;a en toda su diversidad. La inteligencia artificial, rebautizada como &laquo;Inteligencia Agr&iacute;cola&raquo;, ser&aacute; el tema central de numerosos debates y del &laquo;Espace for the Future&raquo;. Gracias a estas presentaciones y estos di&aacute;logos con expertos, los ganaderos podr&aacute;n encontrar en la SPACE respuestas y explicaciones sobre el uso de la inteligencia artificial en sus profesiones. Una oferta muy completa de todas las cadenas de producci&oacute;n Todo el sector ganadero tiene una cita en la SPACE 2025 con una representaci&oacute;n muy completa de todas las cadenas de producci&oacute;n. Se esperan 1.230 expositores en total, entre ellos 301 nuevos (es decir, un 25% de los expositores) y 371 extranjeros (es decir, un 30% de los expositores) de 40 pa&iacute;ses (34 pa&iacute;ses en 2024). La SPACE atrae cada a&ntilde;o a miles de agricultores y a todos aquellos que trabajan con y para ellos a diario, ya sean franceses o extranjeros. As&iacute;, m&aacute;s 120 pa&iacute;ses se dar&aacute;n cita en Rennes. Este car&aacute;cter internacional es absolutamente &uacute;nico y refleja el gran valor de la competencia profesional presentada en la SPACE. Se esperan este a&ntilde;o unos treinta &laquo;top compradores&raquo; de 13 pa&iacute;ses gracias a la renovaci&oacute;n, por cuarto a&ntilde;o consecutivo, de la operaci&oacute;n &laquo;La exportaci&oacute;n empieza en Francia&raquo; dirigida por Business France. Estos compradores han sido seleccionados por su capacidad de inversi&oacute;n y la naturaleza de su proyecto. Podr&aacute;n encontrar en la SPACE proveedores para sus necesidades en soluciones de sacrificio de aves, nutrici&oacute;n av&iacute;cola y porcina, sistemas de inteligencia artificial, transporte de productos l&aacute;cteos, gen&eacute;tica, bienestar animal, maquinaria, etc., procedentes de pa&iacute;ses como &nbsp;Arabia Saudita, Vietnam, Argentina, Etiop&iacute;a, Senegal, India, Grecia, Kenia, Austria, M&eacute;xico. Formaci&oacute;n av&iacute;cola &quot;Fundamentos del manejo ganadero en pa&iacute;ses c&aacute;lidos&quot; Una novedad de este a&ntilde;o es que la SPACE, en colaboraci&oacute;n con INNOZH y con el apoyo de las empresas expositoras, pone en marcha un programa de formaci&oacute;n av&iacute;cola para profesionales de &Aacute;frica Occidental. Esta formaci&oacute;n combinar&aacute; dos jornadas t&eacute;cnicas, visitas a explotaciones ganaderas, conferencias espec&iacute;ficas y la participaci&oacute;n en la SPACE. Este ciclo de formaci&oacute;n se inscribe en la voluntad de la SPACE de acompa&ntilde;ar el desarrollo de los sectores ganaderos en estos pa&iacute;ses gracias a su capacidad para reunir a todas las figuras necesarias. NNOV&#39;SPACE: &iexcl;30 a&ntilde;os de de innovaci&oacute;n! Desde su creaci&oacute;n en 1995, Innov&rsquo;Space se ha convertido en la referencia de la innovaci&oacute;n en ganader&iacute;a. A lo largo de estos treinta a&ntilde;os, se han presentado 3570 candidaturas y se han concedido 1480 premios Innov&rsquo;Space. Las menciones especiales se dar&aacute;n a conocer el martes 16 de septiembre durante la velada de los expositores. Entre las empresas galardonadas, 7 han obtenido dos estrellas por sus innovaciones. La seguridad sanitaria y la salud animal, la mejora del bienestar de los animales, la optimizaci&oacute;n del uso de los datos, etc., ocupan un lugar preponderante. Este a&ntilde;o cabe destacar el n&uacute;mero r&eacute;cord de Innov&rsquo;Space en el &aacute;mbito de la maquinaria con 11 galardonados que aportan muchas soluciones innovadoras con material in&eacute;dito, servicios conectados, sistemas de automatizaci&oacute;n. El Tech&rsquo;Agri Challenge by Innov&rsquo;Space regresa para su tercera edici&oacute;n. Este concurso, iniciado por Bretagne D&eacute;veloppement Innovation, INNOZH y la SPACE, congrega a estudiantes de los sectores agr&iacute;cola y digital para crear soluciones t&eacute;cnicas capaces de abordar las problem&aacute;ticas agr&iacute;colas sobre el terreno. Las innovaciones desarrolladas por estos estudiantes abarcan temas variados y esenciales: seguimiento sanitario de los animales, mejora de las condiciones laborales, seguimiento de las parcelas e incluso un nuevo sistema de orde&ntilde;o. Las siete soluciones desarrolladas en el marco de este concurso se expondr&aacute;n en un stand espec&iacute;fico en el pabell&oacute;n 3. Los equipos presentar&aacute;n sus proyectos el martes 16 de septiembre a las 14:00 h en el Espacio J&oacute;venes. Un jurado de profesionales elegir&aacute; a los equipos ganadores de este concurso 2025. Espace for the Future: La inteligencia artificial al servicio de los ganaderos La SPACE, junto con las C&aacute;maras de Agricultura, han decidido conceder a la inteligencia artificial un lugar preponderante en el &laquo;Espace for the Future&raquo; para concienciar a los profesionales acerca de sus oportunidades y problem&aacute;ticas. &nbsp;Gracias a un programa renovado, los visitantes de la SPACE podr&aacute;n asistir a tres mesas redondas, participar en 18 talleres de expertos y descubrir las soluciones concretas que ofrecen los expositores. El objetivo de este espacio es ofrecer un lugar para el di&aacute;logo y el debate sobre las nuevas perspectivas que ofrece la inteligencia artificial. Para los ganaderos, el &laquo;Espace for the Future&raquo; ser&aacute; el lugar donde podr&aacute;n informarse de forma muy neutral y profesional sobre todas las herramientas que ofrece la IA. Contar ovejas a partir de im&aacute;genes tomadas por drones, explorar la escarda de precisi&oacute;n, optimizar las instalaciones de producci&oacute;n de biog&aacute;s, familiarizarse con la telemedicina veterinaria. AGREEN DESAF&Iacute;O: el primer hackat&oacute;n IA en la SPACE <p style="text-align:center"> La SPACE acoger&aacute; por primera vez un hackat&oacute;n de IA con el objetivo de reunir durante dos d&iacute;as a cient&iacute;ficos de datos, desarrolladores y profesionales del mundo agr&iacute;cola para encontrar respuestas, gracias a la IA, a problem&aacute;ticas que se plantean sobre el terreno. Los temas que se tratar&aacute;n ser&aacute;n los siguientes: seguimiento inteligente de los reba&ntilde;os y bienestar animal, detecci&oacute;n precoz de enfermedades, simplificaci&oacute;n de la gesti&oacute;n administrativa de las explotaciones, desarrollo de herramientas de ayuda a la toma de decisiones, reducci&oacute;n de la huella de carbono y optimizaci&oacute;n de los recursos, etc. Conferencias - Foros de la SPACE TV La SPACE es una ocasi&oacute;n privilegiada para intercambiar impresiones e informaci&oacute;n entre los profesionales agr&iacute;colas. M&aacute;s de un centenar de conferencias programadas este a&ntilde;o abordan tem&aacute;ticas de gran relevancia y diferente &iacute;ndole (alimentaci&oacute;n animal, pr&aacute;cticas de ganader&iacute;a, problem&aacute;ticas internacionales, medio ambiente, inteligencia artificial, calidad y gesti&oacute;n del agua, agrivoltaismo). La SPACE TV por Web-agri recuperar&aacute; su espacio entre los pabellones 2 y 3 para ofrecer foros sobre la comunicaci&oacute;n de los influencers, los factores que promueven el atractivo de la profesi&oacute;n, la estrategia de marketing de las marcas y de las empresas agr&iacute;colas, la instalaci&oacute;n con los J&oacute;venes Agricultores, etc. Este a&ntilde;o, la SPACE, en colaboraci&oacute;n con Vox Demeter, ofrecer&aacute; tres foros el martes 16 de septiembre cuyo tema central ser&aacute; el papel de la mujer en la agricultura. Espacio J&oacute;venes Por su cuarta edici&oacute;n, el Espacio J&oacute;venes renueva su f&oacute;rmula para ofrecer un nuevo espacio de expresi&oacute;n en relaci&oacute;n con la transmisi&oacute;n de las explotaciones y las formaciones agr&iacute;colas. Por primera vez este a&ntilde;o, j&oacute;venes que cursan estudios agr&iacute;colas dar&aacute;n a conocer sus futuras profesiones a j&oacute;venes que actualmente cursan estudios generales. Tras una hora de di&aacute;logo, estos alumnos de secundaria y bachillerato visitar&aacute;n la SPACE acompa&ntilde;ados por agricultores y agricultoras. Tambi&eacute;n podr&aacute;n hacer una parada en el &laquo;Camion de l&#39;Aventure du Vivant&raquo; (Cami&oacute;n de La Aventura del Ser Vivo), que estar&aacute; presente durante toda la feria. Este cami&oacute;n es un dispositivo creado por el Ministerio de Agricultura para promover la formaci&oacute;n y las carreras profesionales en el &aacute;mbito de la ense&ntilde;anza agr&iacute;cola. En el interior, los visitantes podr&aacute;n encontrar talleres interactivos, realizar una inmersi&oacute;n virtual en diferentes entornos profesionales, etc. Para acompa&ntilde;ar esta din&aacute;mica en torno a la opini&oacute;n y la visi&oacute;n de los j&oacute;venes sobre las profesiones y su futuro, la SPACE se complace en acoger por segunda vez el &laquo;Diario de los Institutos&raquo; (Journal des Lyc&eacute;es). Este a&ntilde;o, cuatro MFR (Casas familiares rurales) producir&aacute;n el peri&oacute;dico. La Space 2025 se realiza del 16 al 18 de septiembre en el Parc-Expo de Rennes de Francia. M&aacute;s informaci&oacute;n:&nbsp;https://www.space.fr/es&nbsp;&nbsp;&nbsp;