El próximo 28 de noviembre de 2025, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (Buenos Aires) será escenario de una edición histórica: la Vigésima Jornada Avícola “Por y para la Avicultura”, organizada por Red Alimentaria y el Dr. Isidro Molfese. Con modalidad presencial y virtual, este encuentro reunirá a referentes nacionales e internacionales para compartir conferencias técnicas y científicas de actualidad, además de ofrecer espacios de interacción y networking que fortalecen los lazos de toda la cadena avícola. Desde sus inicios en 2019, las Jornadas Avícolas se consolidaron como un espacio clave de actualización y capacitación. Hoy, tras siete años de trabajo ininterrumpido, se han convertido en un punto de referencia para profesionales, estudiantes e instituciones vinculadas al sector. En diálogo con Solos Aves & Porcino el Dr. Isidro Molfese, coordinador académico y organizador de Jornadas Avícolas junto a Red Alimentaria, destacó: “El balance de estas veinte ediciones es muy positivo. Todos sabemos que lo difícil no es llegar sino mantenerse, y nosotros no solo nos mantenemos, sino que en el intento de mejorar, luego de cada edición, vamos siempre un paso más adelante”. Molfese recordó también cómo la pandemia marcó un punto de inflexión: “Luego de haber hecho las dos primeras Jornadas presenciales en 2019, en cuanto se produjo el aislamiento obligatorio por el Covid pudimos organizar, en menos de un mes, la primera Jornada virtual. Así fuimos evolucionando también en cuanto a participantes, disertantes y temáticas”. La convocatoria fue superando las expectativas con más de mil inscriptos en cada edición y un alcance aún mayor gracias a la disponibilidad de los contenidos en el canal de YouTube de Red Alimentaria. Más del 50% de la audiencia son médicos veterinarios, ingenieros agrónomos, zootecnistas, estudiantes y docentes de instituciones técnicas y universitarias. El resto es un público muy amplio, que se desempeña en el sector avícola.  A lo largo de este camino, participaron aproximadamente 150 disertantes, de los cuales más del 95% son profesionales latinoamericanos. En cuanto a los temas abordados, Molfese resaltó la amplitud de enfoques que van desde la sanidad animal, manejo ambiental, nutrición, resistencia a los antimicrobianos, genética y el bienestar animal, entre otros. “Esta Vigésima edición no es la cima, pero sí un punto importante para realizar un balance y para festejar porque es todo un número. Siete años trabajando juntos y 20 ediciones ininterrumpidas. Sin dudas va a ser una edición especial, con mucha celebración”, expresó con orgullo. Un aporte para toda la cadena avícola Más allá de los logros alcanzados, el valor de las Jornadas Avícolas radica en su servicio como espacio de aporte técnico y científico al sector en su conjunto, llevando actualización e información útil a distintos niveles. La Vigésima Jornada Avícola será, entonces, no solo un encuentro académico y profesional, sino también una celebración compartida por todos los que forman parte de la cadena avícola. Inscripción previa sin costo: https://forms.gle/Y2ehmDaoQEsjpkdq7 Consultas: jornadasavicolas@gmail.com