<p dir="ltr">Por: Paola Papaleo, Editora General de Contenidos revista Solo Aves y Porcinos Digital. Link youtube: https://youtu.be/-YmOqNZu0Lo?si=HZCwB7kBm1EjpEUe&nbsp; &nbsp; <p dir="ltr">Con la certeza de que la permanencia y el crecimiento de una empresa est&aacute;n en su evoluci&oacute;n y capacidad de adaptaci&oacute;n a los nuevos desaf&iacute;os del mercado, Protech Solutions SA est&aacute; cumpliendo sus primeros 30 a&ntilde;os y Mart&iacute;n Amado -presidente y CEO- nos cuenta el camino recorrido que incluy&oacute;, entre otras cosas, un cambio de nombre para afianzar su compromiso con los clientes. <p dir="ltr">AmeriCarne (AC): &iquest;Cu&aacute;l fue la visi&oacute;n y c&oacute;mo fue la evoluci&oacute;n en estas tres d&eacute;cadas? <p dir="ltr">Mart&iacute;n Amado (M.A.): Estamos muy felices por tener 30 a&ntilde;os en el mercado argentino y muy agradecidos a nuestros clientes, que son quienes siempre conf&iacute;an en lo que hacemos. La empresa empez&oacute; en 1995 con el nombre de Poly Clip System SA, que viene de la casa matriz en Alemania. Pero siempre nuestro trabajo ha sido el de representar a las firmas m&aacute;s prestigiosas a nivel global y poder localmente brindar el servicio, insumos y todo lo relacionado con el &aacute;rea t&eacute;cnica, comercial y de postventa, por eso desde hace dos a&ntilde;os decidimos cambiar el nombre a Protech Solutions SA. <p dir="ltr"> <p dir="ltr">AC: &iquest;Cu&aacute;l fue el motivo que los llev&oacute; a cambiar el nombre de la empresa? <p dir="ltr">M.A.: Lo cambiamos, no por no estar orgullosos de ser Poly-clip, sino porque representamos a muchas otras empresas y quer&iacute;amos darle ese toque distinto para que todos los clientes de otros rubros se sientan identificados con el nombre que antes estaba mayormente asociado al sector c&aacute;rnico. Adem&aacute;s, buscamos crear y fortalecer nuestra cultura del servicio y de la sostenibilidad. Las empresas van cambiando a lo largo de los a&ntilde;os, incorporando cosas que antes no se pensaban y ahora s&iacute;, por lo que el nuevo nombre nos permite eso y fortalece nuestros valores que son lo m&aacute;s importante que tenemos.&nbsp; <p dir="ltr">AC: &iquest;Este cambio de nombre implic&oacute; tambi&eacute;n cambios en la estrategia, los productos o los servicios? <p dir="ltr">M.A: Todos los que hemos cambiado algo en nuestras vidas sabemos que los cambios son desafiantes y al principio con el cambio de nombre sucedi&oacute; as&iacute;. Pero siempre hemos intentado poner el foco en que los cambios son para sumar, para ser m&aacute;s abarcativos. Desde ese lugar hoy nos enfocamos no solo en el mercado argentino, que es el centro de nuestro trabajo, sino tambi&eacute;n estrat&eacute;gicamente estamos fortaleciendo nuestra relaci&oacute;n con los mercados de Paraguay y Uruguay, y de a poco vamos creciendo.&nbsp; <p dir="ltr">Tenemos una estrategia m&aacute;s amplia, compartida, que se actualiza. Adem&aacute;s de trabajar con el sector de carne vacuna, av&iacute;cola y porcina, que es nuestro fuerte, estamos sumando otros rubros como panader&iacute;a, l&aacute;cteos y frutas. Nos vamos ampliando pero siempre conservando nuestra esencia. <p dir="ltr"> <p dir="ltr">AC: &iquest;Particularmente para los sectores de carne vacuna, porcina y av&iacute;cola qu&eacute; tipo de servicios y productos ofrecen? <p dir="ltr">M.A: El fuerte nuestro siempre ha sido lo relacionado con el Ciclo 2 y el Ciclo 3. Estamos presentes en toda la parte productiva. Despu&eacute;s del desposte, empezamos a trabajar con distintas opciones para una amplia gama de equipos como descuereadoras, m&aacute;quinas inyectoras, picadoras y todo lo relacionado con el procesamiento de la carne tanto para productos frescos como elaborados, hasta el Packaging final. Contamos con termoformadoras y l&iacute;neas completas de soluci&oacute;n, que viene de la mano con los desaf&iacute;os nuevos de no brindar solo la venta de un equipo sino soluciones completas. Tenemos soluciones para distintos tipos de productos, tanto frescos como secos, porque la industria es muy vers&aacute;til. Contamos con torres de prensado, hornos para cocci&oacute;n, ahumado, entre otros.&nbsp; <p dir="ltr">Dentro de la empresa tenemos profesionales de ingenier&iacute;a y hoy nos estamos fortaleciendo en soluciones llave en mano que es lo que al cliente le interesa mucho en estos tiempos desafiantes. <p dir="ltr">AC: &iquest;Qu&eacute; estrategias implementan para ofrecer un servicio integral desde el asesoramiento hasta el post venta? <p dir="ltr">M.A: Los clientes se esfuerzan mucho por apostar por nuestro pa&iacute;s y la industria. Detr&aacute;s del dinero que invierten hay mucho esfuerzo y a&ntilde;os de trabajo, por lo que quieren que una empresa pueda tener la espalda para darles ese servicio de post venta que se necesita. Nosotros siempre nos hemos enfocado en eso, aspirando a la excelencia. Somos una empresa responsable que busca que el cliente tenga ese soporte externo que muchas veces no lo tiene internamente en su empresa. Tenemos la estructura, la calidad humana y profesional para que el cliente, sea chico o grande, se sienta acompa&ntilde;ado. Enfrentar los desaf&iacute;os s&oacute;lo es complejo, pero con buenos proveedores es m&aacute;s f&aacute;cil.&nbsp; <p dir="ltr"> <p dir="ltr">AC: &iquest;Adem&aacute;s de vender los equipos de sus representadas, tienen sus propios desarrollos? <p dir="ltr">M.A: Este punto tiene que ver con la transformaci&oacute;n de la empresa. Actualmente nos estamos focalizando en soluciones llave en mano, lo que nos requiere no solo traer la maquinaria que es de primer nivel mundial sino desarrollar otros complementos. Estamos trabajando para que eso impulse la industria argentina combinada con la calidad internacional de los equipos para proveer al cliente una soluci&oacute;n completa que lo acompa&ntilde;e profesionalmente desde el principio hasta el final del proceso.&nbsp; <p dir="ltr">AC: &iquest;Cu&aacute;les son los principales desaf&iacute;os que enfrentan sus clientes hoy? <p dir="ltr">M.A: A nivel general, el cliente lo que necesita es estar acompa&ntilde;ado. Por eso requieren soluciones completas para hacer m&aacute;s eficiente su mano de obra y automatizar procesos. Lo que todos buscan, en definitiva, es incrementar su capacidad productiva, ser m&aacute;s eficientes y eso se logra con la combinaci&oacute;n m&aacute;quinas, insumos y servicios que ofrecemos. Una m&aacute;quina que tiene menos paradas es una m&aacute;quina m&aacute;s eficiente, el cliente lo valora porque la p&eacute;rdida por no producci&oacute;n termina siendo mayor que la inversi&oacute;n en un equipo mejor.&nbsp; <p dir="ltr">Apostamos al pa&iacute;s con lo mejor, siendo una empresa que acompa&ntilde;a en estructura para poder dar soporte, servicio e insumos. <p dir="ltr"> <p dir="ltr">AC: &iquest;C&oacute;mo incorporan innovaci&oacute;n tecnol&oacute;gica en sus productos o servicios? <p dir="ltr">M.A: La tecnolog&iacute;a lo que ha permitido es darle a la industria equipos m&aacute;s robustos y reducir los costos de fabricaci&oacute;n as&iacute; como mejorar los procesos.&nbsp; <p dir="ltr">Los equipos aun no aplican inteligencia artificial pero s&iacute; se han hecho mejoras sustanciales en automatizaci&oacute;n completa. Tenemos equipos en los que el peso se ajusta solo, a partir de una balanza din&aacute;mica ubicada a la salida de la l&iacute;nea. A lo largo de estos 30 a&ntilde;os se observa que los equipos son cada vez m&aacute;s aut&oacute;nomos, pueden enviar alarmas de mantenimiento o de rupturas. La industria c&aacute;rnica argentina siempre ha aportado lo mejor posible y eso es lo que la hace m&aacute;s competitiva. A futuro a&uacute;n no sabemos lo que vendr&aacute;. <p dir="ltr">AC: El gen de la empresa es mirar hacia adelante y adaptarse a los nuevos cambios, por lo que imagino al equipo de Innovaci&oacute;n &amp; Desarrollo pensando en lo que se viene. &iquest;Es as&iacute;? <p dir="ltr">M.A: &iexcl;Indudablemente! El mundo avanza y la industria alimenticia tambi&eacute;n va creciendo, incorporando tecnolog&iacute;a. Hoy aplicamos servicios remotos con Alemania usando Smart Glasses, que es un sistema donde el operario puede visualizar su equipo desde Argentina y desde origen. Tambi&eacute;n tenemos soportes remotos. <p dir="ltr">AC: &iquest;Qu&eacute; papel juega la sostenibilidad en sus procesos de producci&oacute;n, tecnolog&iacute;a, ciclos de vida de los equipos, etc.? <p dir="ltr">M.A.: La sustentabilidad, en cuanto al manejo de los desechos y el uso del agua, viene acompa&ntilde;ada con el desarrollo de la tecnolog&iacute;a. Buscamos que los equipos representen en todo aspecto lo que el ser humano necesita: producir m&aacute;s pero tambi&eacute;n cuidando m&aacute;s. <p dir="ltr">Cuando se piensa en una nueva m&aacute;quina se analiza la sustentabilidad. Hoy los equipos vienen con sistemas electr&oacute;nicos que permiten reducir mucho el consumo el&eacute;ctrico y neum&aacute;tico, se usan materiales reciclables. Por legislaciones europeas el producto se va innovando como sucede con el desarrollo de un clip pl&aacute;stico para frutas y verduras que permite ser reciclado junto con todo el Packaging del producto y que se espera que para 2030 sea compostable. En ese sentido estamos a la cabeza de la innovaci&oacute;n. Otra cosa que no se tiene en cuenta en la soluci&oacute;n embutido-clippeado, es que se utiliza entre un 25 y un 30 % menos de pl&aacute;stico que otras soluciones similares. <p dir="ltr">Sabemos que tenemos una responsabilidad en cuanto a producir mejor y siempre dentro de nuestros objetivos est&aacute; ofrecer soluciones al mercado que cuiden el medio ambiente. Hay que invertir en desarrollo para ello, y las empresas que representamos son ejemplos en ese sentido <p dir="ltr">AC: &iquest;Qu&eacute; tendencias ves en la industria c&aacute;rnica y c&oacute;mo Protech se est&aacute; preparando para esas tendencias? <p dir="ltr">M.A: A nivel general, y yo particularmente, estamos agradecidos por todas las personas que han sido parte de esta historia. Estamos apostando a un futuro cercano en donde seamos reconocidos como una empresa de soluciones, que pueda brindar respuestas integrales a las necesidades de los clientes. Tambi&eacute;n estamos trabajando en ser reconocidos por la innovaci&oacute;n, sostenibilidad y los valores que siempre nos han caracterizado como el servicio, la calidad del trabajo y el profesionalismo.&nbsp; <p dir="ltr">Desde lo t&eacute;cnico, se vienen algunos desarrollos muy importantes. Estamos colocando en el mercado equipos nuevos que son revolucionarios. Vamos a hacer una prueba piloto con un cliente para un desarrollo que viene de Alemania que va a revolucionar la parte del tumbler, masajeado y el emulsionado para cierto tipo de productos. Ya est&aacute; haciendo mucho ruido en Europa y creo que va a hacer mucho ruido ac&aacute;. <p dir="ltr">M&aacute;s informaci&oacute;n: <p dir="ltr">https://www.protechsolutions.com.ar/&nbsp; &nbsp;